Ir al contenido principal

Hacia una verdadera lucha Social en Soyapango


“La política es una actividad ejercida por un grupo de personas destinadas a tomar una serie de decisiones para cumplir objetivos. Además, se puede decir que la política es una manera de ejercer el poder y lograr mediar las diferencias que se presentan entre partes, en lo que se refiere a intereses sociales en particular. A lo largo de la historia, la política ha constituido una serie de actividades organizadas por los sistemas, muchos de ellos con carácter totalitarios, donde un mandatario o grupo reducido imponían sus criterios y tenían el control de la sociedad”

Estamos en un momento histórico social, donde nuestras sociedad o grupos sociales, estamos tomando un protagonismo vital para el futuro próximo, la espuma política y mediática a sentado las bases de una falsa democracia, que va en detrimento de las verdaderas transformaciones sociales.

Arturo Uslar Pietri dice; Lo que resulta inadmisible, absurdo y contrario al interés general es que haya sectores políticos que sigan planteando hoy el problema de la riqueza y la pobreza en los términos en los que lo hacía Robín Hood y lleguen a creer que la única manera de mejorar el nivel de vida de los menos favorecidos es quitándole parte de su riqueza a los más favorecidos para distribuírsela generosamente”.

El bien que Robín Hood hacía a los pobres era forzosamente limitado y transitorio. En cambio, la incorporación de grandes sectores sociales a una economía productiva constituye un progreso real y permanente que beneficia a todos.

El problema real que está planteado a los gobiernos de hoy no consiste en hallar una manera mejor de distribuir una riqueza existente, que evidentemente, muchas veces esta escandalosamente mal distribuida, sino en hallar, por medio de la educación, de la preparación para el trabajo y el estímulo a la actividad creadora, la manera de distribuir mejor entre todas las clases sociales la capacidad de producir riqueza, una mención que nuestro movimiento “Juntos Por Soyapango" martillará día con día, hasta que nuestra gente comprenda cual es la verdadera lucha.

Parece que definitivamente si necesitamos que los lideres políticos si terminen sus estudios, que tengan su propio trabajo o tengan su empresa y más allá del discurso político, tenga comprobables experiencias altruistas y una verdadero compromiso con las transformaciones sociales de por lo menos la comunidad donde vive, cuando usted llega a una empresa usted debe presentar su CV, encaminado a cumplir los requisitos que el puesto que el candidato aspira requiere, pues lo mismo pasa en la política, no nos dejemos llevar por el buen Photoshop en las imágenes y mensajes entusiastas,  lógicamente forma parte del convencimiento Psicológico de las masas, pero debemos comprobar sus hojas de vida, la pregunta crítica es la siguiente, ¿nos hemos quedado cortos nuevamente en la obligación ciudadana que tenemos de enfrentarnos a las investigaciones exhaustivas para escoger a nuestros líderes o nuestros representantes?, ¿estamos conscientes del poder social y político que tenemos como ciudadanos?

 

“Porque, así como el hombre puesto en su perfecta naturaleza es el mejor de todos los animales, así también apartado de la ley y de la justicia es el peor de todos”

Aristóteles

Aristóteles, 344 Mitilene, “la política”

http://fama2.us.es/fde/ocr/2006/politicaAristoteles.pdf

https://conceptodefinicion.de/politica/

http://casauslarpietri.org/aup-la-politica-economica-de-robin-hood/

Comentarios

Entradas populares de este blog

Quien es Fernando Donis?

EMPRENDEDOR Y POLÍTICO SALVADOREÑO PARTE I Fernando Donis, nacido en Santa Ana, El Salvador, pero Soyapanence de toda la vida, pertenezco a lo que llamamos 'una familia trabajadora'. Entre eso, mi insistencia, mi necedad por la busqueda de ideales altruistas con una pizca de utopía, decidí no trabajar más para alguna empresa. Y lo logré. Pero eso no quiere decir que mi historia es tranquilizadora, aunque diga que no tuve sobresaltos: "He sido de los niños rebeldes, me cachimbeo mi mamá muchas veces, como se dice en buen salvadoreño, jugue chibolas, me quebraron trompos, yoyos, eleve pizcuchas, sufrí bulling, fuí popular; como dicen "cada persona tiene sus cinco minutos de fama", he participado en deportes como atletismo, basket ball, foot ball, toque en una banda de paz, he bailado en las famosas danzas modernas, fui selecionado deportivo, participe en olimpiadas academicas, he corrido sobre cafetales, maizales, he trabajado moviendo cargas en l...

Quien es Fernando Donis?

EMPRENDEDOR Y POLÍTICO SALVADOREÑO PARTE II Naci el 25 de Julio de 1985, aunque un poco común en este país, mi acta de nacimiento dice que nací el 05 de agosto del mismo año, mis padres son originarios del Occidente del país, mi madre Contadora y Relacionista pública, mi padre cuenta la historia que era un pequeño empresario de logística en el occidente del país, una historia alterna que les contare en otra oportunidad; mis primeros años de vida los recuerdo en una casita, donde llegabas por una calle de piedra, con entrada corta, su tapial de unos veinte metros de largo lo formaba un arbusto de claveles color carmín, la entrada te llevaba hacia unas gradas que te daban la bienvenida en un vestíbulo, donde había un tablón de madera de Conacaste, ese corredor conectaba hacia la sala, polletón (cocina artesanal), recamaras y un granero, en la parte trasera un corredor en “L” con un acceso a la sala interna, se extendía a lo largo de la fachada trasera y un costado donde apre...