Ir al contenido principal

Día de las madres 2020


Bueno estimados amigos, quizá este tema lo vamos a desenmarañar juntos, porque creo que al igual que usted, yo tengo temor de verdad les digo, hablar de esto es difícil pues ya sabemos que nuestras mamas, nuestras esposas, suegras y hermanas si tienen, serán las más atentas ante la oportunidad de evaluar cuando intentamos ser sinceros, algunos dirán cursi, otros dirán yoyos, otros dirán mandilón, pero vos llámale como querrás, vale la pena hablar de esto una vez al año.
Antes que nada, les dejo estos números; En El Salvador por cada 100 mujeres hay 91 hombres, por cada 100 matriculados en Educación Superior, 54 son mujeres, por cada 100 graduados en educación superior, 57 son mujeres. En El Salvador por cada 100 graduados en áreas de economía, administración y comercio, 61 son mujeres. En El Salvador, por cada 100 graduados en áreas de salud, 76 son mujeres. En El Salvador, por cada 100 graduados en derecho, 57 son mujeres.

En El Salvador, por cada 100 graduados en áreas de arte y arquitectura, 52 son mujeres. En El Salvador, por cada 100 graduados en áreas educación, 68 son mujeres, por cada 100 graduados en áreas de humanidades, 59 son mujeres, por cada 100 graduados en áreas de ciencias sociales, 66 son mujeres. Estas son estadísticas del Ministerio de Educación del año 2015.

La escolaridad promedio de la mujer es de 6.7 grados. La diferencia con la de los hombres de 0.2 grados menos. En El Salvador, las mujeres no padecen más enfermedades que los hombres, en ambos casos, el 11 % reporta alguna enfermedad, lesión o síntoma. En El Salvador el 23 % de mujeres tiene acceso a seguro médico; la diferencia con los hombres es de 1 punto. Estas son estadísticas de la Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples de la DIGESTYC, 2015.
La escolaridad de las mujeres económicamente activas a nivel nacional es de 8.4 grados. Las mujeres superan la escolaridad de los hombres en 0.4 grados. En el área urbana, la escolaridad de la mujer es de 9.3 grados. La escolaridad de la mujer rural es de 6.1 grados; las mujeres rurales superan al hombre en 0.4 grados. Y con esta escolaridad promedio, el 42 % de la población ocupada son mujeres.

La remuneración de las mujeres a nivel nacional fue de casi $50 menos que los hombres. Las mujeres con mejores salarios laboran en actividades de organismos internacionales, la construcción y la administración pública. Las peor remuneradas están en actividades de servicios domésticos y agricultura. Estadísticas de la Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples de la DIGESTYC, 2015.

Las mujeres mejor remuneradas son las que laboran en la administración pública y le siguen en importancia las profesionales, científicas e intelectuales. Las peor remuneradas son las trabajadoras no calificadas, las operarias y artesanas. La cobertura de seguridad social en las mujeres es superior a la de los hombres en 3 puntos, lo cual significa que, ante una ruptura familiar, es más seguro para un niño estar con su madre si ambos padres se encuentran en la misma situación económica. Estas son estadísticas de la Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples de la DIGESTYC, 2015.

las estadísticas educativas muestran una tasa más alta de graduación en la educación superior en las mujeres en todas las áreas del conocimiento. Cierro el recuento de estadísticas con el Instituto de Medicina Legal. En 2016, el 10 % de las víctimas de homicidios fueron mujeres.
 
Después de todo lo que leímos pues no hay más camino que dar el crédito verdadero a nuestras madres, esposas, hermanas, etc. Ya que como sociedad estamos subvalorando el papel de la mujer en una sociedad estrangulada por la histórica cultura machista que asigna arbitrariamente los roles y estereotipos de género, esos que él mismo reparte a hombres y mujeres.
Solo me queda reflexionar que debemos como sociedad salvadoreña luchar por la igualdad de género y de verdad darle verdadero significado a esa frase “igualdad de género”, en mi caso particular comienzo en dar las gracias a una persona que desde que cumplí 13 años, se fajo como decimos comúnmente para sacar adelante su hogar fraccionado, su trabajo, su estudio, sus tareas del hogar, un inigualable sacrificio en la lucha por nuestros sueños, pero algo más que eso  me enseño que podemos ayudar a cumplir los sueños de las personas que amamos como ella lo hizo por mí: mi Madre la señora Marilena Donis.

A mi esposa que ha sacrificado su tiempo y su energía en la lucha de los sueños de nuestros hijos y los míos, me ha enseñado que ninguna mujer debe renunciar a sus sueños y que la única manera de agradecerlo es acompañarla en su camino hacia donde ella quiera ir, amigos y conocidos esa es la manera de honrar el día de la madre, reconociendo y ayudando, que no falten las serenatas, el vals, las Rosas, los abrazos, los cakes, la comida; pero sobre todo que no falte el respaldo, el apoyo, sobre todo la conciencia que debemos tener de la igualdad de oportunidades, igualdad de reconocimiento, igualdad de sacrificios y que como sociedad seamos esa Madre Patria que anhelamos, por eso nos decantamos a llamarle así porque dentro de nuestra conciencia colectiva reconocemos lo que las estadísticas nos dicen, las mujeres de nuestro país lo han demostrado, Feliz Día de la Madre y de la mujer salvadoreña!!

Comentarios

Entradas populares de este blog

Quien es Fernando Donis?

EMPRENDEDOR Y POLÍTICO SALVADOREÑO PARTE I Fernando Donis, nacido en Santa Ana, El Salvador, pero Soyapanence de toda la vida, pertenezco a lo que llamamos 'una familia trabajadora'. Entre eso, mi insistencia, mi necedad por la busqueda de ideales altruistas con una pizca de utopía, decidí no trabajar más para alguna empresa. Y lo logré. Pero eso no quiere decir que mi historia es tranquilizadora, aunque diga que no tuve sobresaltos: "He sido de los niños rebeldes, me cachimbeo mi mamá muchas veces, como se dice en buen salvadoreño, jugue chibolas, me quebraron trompos, yoyos, eleve pizcuchas, sufrí bulling, fuí popular; como dicen "cada persona tiene sus cinco minutos de fama", he participado en deportes como atletismo, basket ball, foot ball, toque en una banda de paz, he bailado en las famosas danzas modernas, fui selecionado deportivo, participe en olimpiadas academicas, he corrido sobre cafetales, maizales, he trabajado moviendo cargas en l...

Quien es Fernando Donis?

EMPRENDEDOR Y POLÍTICO SALVADOREÑO PARTE II Naci el 25 de Julio de 1985, aunque un poco común en este país, mi acta de nacimiento dice que nací el 05 de agosto del mismo año, mis padres son originarios del Occidente del país, mi madre Contadora y Relacionista pública, mi padre cuenta la historia que era un pequeño empresario de logística en el occidente del país, una historia alterna que les contare en otra oportunidad; mis primeros años de vida los recuerdo en una casita, donde llegabas por una calle de piedra, con entrada corta, su tapial de unos veinte metros de largo lo formaba un arbusto de claveles color carmín, la entrada te llevaba hacia unas gradas que te daban la bienvenida en un vestíbulo, donde había un tablón de madera de Conacaste, ese corredor conectaba hacia la sala, polletón (cocina artesanal), recamaras y un granero, en la parte trasera un corredor en “L” con un acceso a la sala interna, se extendía a lo largo de la fachada trasera y un costado donde apre...

Hacia una verdadera lucha Social en Soyapango

“La política es una actividad ejercida por un grupo de personas destinadas a tomar una serie de decisiones para cumplir objetivos. Además, se puede decir que la política es una  manera de ejercer el poder y lograr mediar las diferencias que se presentan entre partes, en lo que se refiere a intereses sociales en particular. A lo largo de la  historia , la política ha constituido una serie de actividades organizadas por los sistemas, muchos de ellos con carácter totalitarios, donde un mandatario o grupo reducido imponían sus criterios y tenían el control de la sociedad” Estamos en un momento histórico social, donde nuestras sociedad o grupos sociales, estamos tomando un protagonismo vital para el futuro próximo, la espuma política y mediática a sentado las bases de una falsa democracia, que va en detrimento de las verdaderas transformaciones sociales. Arturo Uslar Pietri dice ; “ Lo que resulta inadmisible, absurdo y contrario al interés general es que haya sectores pol...